top of page

03/05 Celebración de La Chacana

Retrato Marx

La celebración del Día de la Chakana se lleva a cabo el 3 de mayo, día en que la constelación de la Cruz del Sur se encuentra en la posición más alta del cielo del hemisferio sur y adquiere la forma astronómica de una cruz perfecta, en posición vertical respecto al Polo Sur.

La Chakana, o cruz andina, es un símbolo que representa la armonía y el equilibrio entre la vida humana y los elementos naturales.

La palabra también se le traduce como «escalera» u «objeto a modo de puente» en quechua, en aymara: pusi chakani, ‘la de los cuatro puentes’, «cruz andina» o «cruz cuadrada» y constituye la síntesis de la Cosmovisión Andina.

El significado del símbolo de la Chakana es múltiple, posee tantas dimensiones como formas de verle. 

La Chakana como Calendario Andino. El Gran Ciclo de la Cruz Andina.

Cuatro extremos y cuatro puntos intermedios de la Chakana representan ocho ceremonias de la cultura andina, 4 coincidentes con los solsticios y equinoccios y 4 intermedias. 

La chakana posee una antigüedad mayor de 4 mil años, hoy en día, la cultura Andina sigue reproduciendo el gráfico de la chakana en sus telas o protegiendo sus cosechas con ella.

En Bolivia, se conmemora el Día de la Chakana en la plaza Murillo con una ceremonia ritual cultural.



  MATERIAL Y ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA  

< ANT.
PROX.
LOGO BACHILLERATOS POPULARES CABA

BACHILLERATOS POPULARES
CABA

CABA

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook INTERBACHIS NA
  • Youtube
LOGO NUESTRAMERICA MP
bottom of page